Los talleres OSHWDem 2016

Una edición más los talleres que se organizan en el marco de la «Feria de tecnologías libres» OSHWDem, son todo un éxito. Desde el «Taller de iniciación a la robótica» para los pequeños makers de la casa, hasta la complejidad de las «FPGA’s libres», pasando por el taller ya clásico de «Impresión 3D».

Los talleres son ofrecidos por voluntarios que dedican su tiempo a compartir sus conocimientos adquiridos. Y en eso se basa esta feria, en compartir y difundir el software y el hardware en forma de proyectos libres.

Todavía tenemos pendiente el taller de «Iniciación a la soldadura y programación con Arduino» que se celebrará el sábado 26 de noviembre en el museo Domus de A Coruña.

Taller de iniciación a la electrónica

Taller de iniciación a la electrónica y robótica programable

Taller FPGAs libres

Taller FPGAs libres, foto por Juan González Gómez

Taller práctico de iniciación a la música electrónica

Taller práctico de iniciación a la música electrónica

Taller de iniciación a la impresión 3D

Taller de iniciación a la impresión 3D

¡Última llamada para la OSHWDem 2016! Abierta la inscripción a los talleres restantes

ATENCIÓN: Todos los talleres se imparten en el museo Domus de A Coruña

Taller de robots móviles con Sapoconcho (12 noviembre 10:00 ~ 14:00)

Cuando pensamos en robots habitualmente nos viene la idea de alguna forma humanoide, no hay más que hacer una búsqueda de imágenes en Google para verlo. Sin embargo aparte de los robots industriales que trabajan fijos en fábricas, probablemente los más comunes son robots que se mueven sobre ruedas, como los coches autónomos que empezaremos a ver cada vez más a menudo o las sondas rover que hemos enviado al espacio.

En este taller trabajaremos con dos modelos diferentes -uno comercial y uno imprimible- que comparten la forma de moverse: dos ruedas independientes y un tercer apoyo libre. Los programaremos con la plataforma Arduino para que se muevan de manera autónoma, primero describiendo una serie de trayectos fijos y después tratando de que eviten obstáculos en su camino o sigan una línea. El modelo comercial es Sparkfun Redbot y el imprimible es un diseño propio de BricoLabs, el robot Sapoconcho.

El material necesario que debes traer es un ordenador (con cualquier sistema operativo) con el entorno de Arduino instalado en él. Si no consigues instalar Arduino puedes venir igualmente, pero es preferible que al menos lo intentes por tu cuenta. La edad mínima para apuntarse al taller es de doce años, y el número de plazas es de 16. Si tienes entre 12 y 16 años puedes venir acompañado contando como una única persona.

INSCRIPCIÓN AL TALLER DE ROBÓTICA

Taller de Iniciación al mundo de la impresión 3D (13 noviembre 10:00 ~ 14:00)

Mucha gente escucha hablar de las impresoras 3D, y ve parte de lo que son capaces de hacer.
En este curso intentaremos dar a conocer las nociones básicas a todo aquel que le interese adentrarse en este mundo tan creativo y técnico a la vez, donde trataremos de explicar el ¿que?,¿como?,¿cuando?, y ¿donde?, de este mudo tan variopinto

Proyecto RepRap, y Adrian Bowyer
¿Qué es una impresora 3d?
¿Qué tipos de impresoras 3d existen?
¿Cómo se utilizan en el mundo?, ¿Cómo, o para que puedo utilizarla?
¿Qué necesito aprender?(recordar a Sócrates)
Diseñaremos alguna pieza básica, con programas libres como el FreeCAD
(http://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Download/es)

INSCRIPCIÓN EN EL TALLER DE INICIACIÓN A LA IMPRESIÓN 3D

 

Taller de Iniciación a la Soldadura y Programación con Arduino

(26 noviembre 10:00 ~ 14:00)

Veremos las técnicas básicas de soldadura con un par de prácticas sencillas con material de pruebas para despúes soldar los componentes en las placas de circuito impreso y montar los shield Arduino.

Una vez montada la placa BATS (BricoLabs Arduino Training Shield) comprobaremos alguna de las posibilidades que ofrece elaborando programas sencillos de Arduino que aprovechen las posibilidades que nos da la shield que hemos montado.

ATENCION: Sólo tenemos diez placas de circuito impreso para las prácticas del taller, pero no hay inconveniente en venir con un acompañante (se inscribe solo una persona pero vienen dos) Edad mínima: 16 años, menores acompañados

Es conveniente venir con un portátil, preferiblemente con el IDE Arduino instalado, en caso de no tener el IDE Arduino usaremos un linux «Meikian» arrancado desde USB.

 

INSCRIPCIÓN EN EL TALLER DE INICIACIÓN A LA SOLDADURA Y PROGRAMACIÓN ARDUINO

¡Vaya feria!

«¡Qué día más increíble! ¡Mágico!» decía algún miembro de la organización. Y es verdad que parece magia:

  • Un total de 2150 asistentes. Superamos ampliamente la cifra de la última edición
  • 43 proyectos diferentes expuestos en la feria
  • makerspaces de toda Galicia: Recuncho Maker, Makers Lugo, Pontemaker, Clou Wars, Tropa Korriban…
  • más de 100 makers en la exposición contando a todo el personal de los distintos proyectos y charlasretoteselas

Y además una nutrida representación de la comunidad CloneWars, que trabajaron incansables en el precioso reto de este año.

Un total de 43 robots se han pasado a participar por las competiciones que teníamos preparadas.

gentemakerdomusTodos los que hemos colaborado en la organización de la feria, y en la ejecución de la misma y todos los miembros de la asociación BricoLabs, estamos muy contentos por las felicitaciones recibidas y estamos sorprendidos con la recopilación de todas estas cifras.

Damos por buenos todos los esfuerzos realizados. Ha sido un privilegio poder participar en la organización de esta feria.

Este año ya prometía cuando vimos la respuesta de los makers de todo el pais que han hecho posible esta OSHWDem. Gracias a todas y todos los que nos habéis apoyado para poder realizarla, tanto a los que venían con proyectos para exponer, como los que venían a darnos charlas o los que venían a «teselar» la Domus con las piezas que aportó la comunidad desde tantos sitios. Es imposible nombrarlos a todos en este momento pero desde BricoLabs: ¡Gracias a todos! sin vosotros no habría OSHWDem.

gente_rampasQueremos agradecer también el esfuerzo que hicieron nuestros colaboradores y patrocinadores, sin los cuales tampoco podríamos hacer cada vez más cosas para vosotros: Gracias a Asociación Ghandalf, BricoGeek y Cetronic, GADIS, Code Monsters, MakerGal 3D, R Cable, Xunta de Galicia y Amtega; gracias al Concello de A Coruña y Coruña Dixital, así como a Museos Científicos Coruñeses (=mc2) y especialmente gracias a todo el personal y organización del museo Domus que nos acoge y colabora tanto con nosotros.

Sin todos ellos la OSHWDem sería muy distinta, o inexistente.

La OSHWDem no acaba aquí, todavía tenemos algunos talleres que se celebrarán en próximos días. Estad atentos por que abriremos la inscripción a los talleres pendientes hoy lunes 7 de noviembre a las 20.00 horas.